

El punto crucial del conflicto con Francia fue la batalla de San Quentin en 1557. Felipe II hubo ido a Inglaterra para recibir apoyo de su esposa, María Tudor.

El tratado de fue
firmado entre los reyes Felipe II de España, Enrique II de Francia e Isabel I
de Inglaterra. Fue firmado en el año 1559 en el Castillo de la ciudad francesa
del Cateau-Cambresis, junto a la frontera, flamenco, supuso la consecución de
la paz entre Francia y España, para que mantuvieron ambos países desde la época
de Carlos V y Francisco I. Las derrotas de Francia en Santo Quentin y Gravelinas,
las luchas religiosas entre los católicos y protestantes, problemas económicos
de Francia y España fueron las razones principales por la paz. Pero el tratado estaba en el
favor de España porque Francia se le devuelto los territorios como Savoy y
Piedmont a Emmanuel Philbert de Savoy, quien era un aliado de España, y Corisca
a Genoa. También Francia renunció su poder sobre Milán. Esto dejo que España
para sostener la mayoría del poder en Italia.
Bibliografía
Peace of cateau cambresis, encyclopaedia britannica,
britannica.com, 10-24-2003
Biografía de Paz de Cateau-Cambrésis (1559), la historia
con mapas, www.lahistoriaconmapas.com, Jan. 2007
Revista Historia National Geographic nº 84, pág.87.
María I Tudor,
Reina de Inglaterra (1516-1558), Álvarez, Bernardo G., FUENTE: Texto extraido
de
El conflicto de
Flandes: sus consecuencias, monarquiahispanicaeinglaterra,
Habsburg and Valois,
Stanley Leathes, The Cambridge Modern History, Volume 10, ed. Sir
Adolphus William Ward, (Cambridge University Press, 1907), 92
Michael Mallett and Christine Shaw, The Italian Wars:
1494–1559, p. 278-283.